About

Matemáticas

Aprende más fácil.

Matemáticas

Quedate aquí.

Informática

INFORMATIC@.

miércoles, 29 de octubre de 2014

COLLAGE

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.
Si elaborásemos una lista con los usos que hacemos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación sería prácticamente interminable

OPINION

mi opinión sobre LA COMUNICACIÓN VIRTUAL Y SUS IMPLICACIONES EN LAS FORMAS DE VIDA es que :

si te sirven en mucho comunicarte con amigos familiares bueno en mi caso pedir la tarea pero hay empresas que también las usan para hacer negocios de echo oí de un caso que un chavo se salvo de ir a la cárcel por publicar algo pero también hay muchas desventajas pero hay vean la información y se los dejo a su criterio ;)

1.LA COMUNICACIÓN VIRTUAL Y SUS IMPLICACIONES EN LAS FORMAS DE VIDA

LA COMUNICACIÓN VIRTUAL COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LAS FORMAS DE VIDA Y LAS COSTUMBRES: LAS REDES SOSIALES.
INTRODUCCIÓN

Las redes sociales desde que se introdujeron en la WEB se han extendido a todos los estratos sociales y se puede decir que el  80 % de la población mundial están inscritos a una red social, desde los que se pueden subir solo fotos, chatear, crear álbumes fotográficos o en los que se pueden hace negocios, pero como en todo, lo bueno a veces se convierte en malo y las redes no son la excepción, hay perdonas que se aprovechan de la información que hay en las redes y hacen mal uso de ellas, lo que sugiero echar un vistazo a la información que tenemos a la vista, editarla o activar la función de perfil personal para que solo las personas que conoces sean los únicos que puedan ver tu información.


OJETIVO:
Analizar las ventajas y desventajas, información que se  muestra y los riesgos que se corren por no utilizar de forma irresponsable la información en las Redes Sociales.

RECURSOS:
Videos informativos de lo bueno, lo malo y los riesgos de las redes sociales.

ACTIVIDAD:
1.- Analizar los videos y rescatar lo más importante de ellos.
2.- Complementar  la información haciendo un investigación más exhaustiva de las redes sociales.
3.- Formar grupos de hasta 5 integrantes
4.- Presentar la información investigada de la siguiente forma
·         Como noticiero de televisión.
·         Como programa de radio.
·         Video de YouTube.
·         Como nota de periodística.
·         Como reportaje de revista.

Complementar la actividad con la información resultante de la encuesta hecha adolescentes y mayores de 20 años

TEMAS A INCLUIR EN LA ACTIVIDAD
·         Tipos de redes.
·         Lo Bueno y lo Malo de las redes.
·         Tipo de información que se intercambia en la red.
·         Consecuencias de subir información personal detallada.

miércoles, 8 de octubre de 2014

PORTADA 2DO BLOQUE