About

Matemáticas

Aprende más fácil.

Matemáticas

Quedate aquí.

Informática

INFORMATIC@.

jueves, 11 de diciembre de 2014

OPINION

MI OPINIÓN SOBRE ESTE TEMA ES QUE

es muy interesante por que esto ayuda al medio ambiente por que el gobierno a intervenido y las empresas al no contaminar por lo tanto esto es bueno ademas de que ven al pasado para checar sus errores para no volverlos a cometer esto es muy bueno por que ayuda a el aviente también nos ayudamos a nosotros mismos aparte para que un país como mexico puede hacer una empresa sustentable y es necesario que todos aporten en este tema pueden hacer algo como la imagen de qui abajito

VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA ESCENARIOS DESEABLES

La sociedad y la industria poco a poco han tomado consecuencia de la necesidad de cuidar el medio ambiente y de los efectos nocivos que los contaminantes tienen sobre las vidas presentes y futuras de las personas, por ello, todos los gobiernos del mundo en común esfuerzo con las empresas y las instituciones, han emprendido varios proyectos para averiguar asía donde se deben orientar las tecnologías y cuales son las que mas convienen para cada país y prever la mejor forma de adquirirlas y desarrollarlas.
Para que un país como México pueda desarrollar una industria sustentable es necesario que todos los actores involucrados acuerden y armonicen sus intereses:
· Economía competitiva. Promoción de mayor eficiencia e innovación
· Ecología equilibrada. Armonía entre la explotación y la generación de recursos naturales de un país.
· Empleo productivo. Trabajo asalariado de manera justa sin discriminación y que satisfaga a las personas.
Para poder lograr la prospectiva tecnológica es necesario investigar las nuevas tendencias en el uso y desarrollo de la tecnología, así como los factores sociales, políticos y científicos que las rodean para combinar los escenarios alternativos y con ayuda de las opiniones de los expertos, obtener una visión del futuro.
El impacto ambiental que la actividad tecnológica causa en cualquier sociedad, se mide temando en cuenta tres factores:
· La cantidad de población que tiene acceso a la tecnología
· El consuno que se hace de la tecnología
· La calidad de la tecnología usada
Para combatir los problemas ambientales, todos los países del mundo tratan de establecer las líneas de acción para generar conciencia y compromiso a través de la firma de protocolos y tratados como el de Montreal y el de Kioto.
En el caso de la industria en México, la sobreexplotación ambiental han alcanzado niveles preocupantes por lo que es indispensable que conozcamos, estudiemos y combatamos los costos ambientales de la industria que tira basura y residuos tóxicos, que tiene tecnología caducada y que devasta el suelo.


http://christian-chilaquiles-christian.blogspot.mx/2011/01/una-vision-prospectiva-de-la-tecnologia.html

miércoles, 10 de diciembre de 2014

OPINION

Constituye un aspecto clave en el desarrollo económico de los países.Las innovaciones deben ser construidas bajo el principio del desarrollo sustentable, considerando los efectos sociales y ambientales. La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado.Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización exitosa del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social.

INNOVACIÓN TECNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Los procesos productivos integran una serie de acciones y tareas que se llevan a cabo de manera articulada y secuencial, empleando recursos, técnicas y herramientas. Es importante saber que elementos deben considerarse en los proyectos que están dirigidos a la innovación técnica. La innovación y el cambio técnico. Hoy vivimos en una época que algunos han denominado la era de la información, en un mundo que para otros es la sociedad del conocimiento y pretenden resaltar la relevancia que ha adquirido en la actualidad. Esto puede observarse en los procesos productivos y en las transformaciones tecnológicas, donde los conocimientos se convierten en el principal motor de las innovaciones.La innovación puede definirse como el proceso orientado al diseño y elaboración de productos o servicios en el que la información y los conocimientos son los insumos fundamentales para el impulsar el cambio técnico. Las innovaciones tienen la finalidad de mejorar productos, procesos productivos o servicios, o para obtener otros totalmente nuevos.La innovación pueden ser de dos tipos: innovación de productos e innovación de procesos, por lo que cubre tanto las etapas científicas, técnicas comerciales financieras necesarias para el desarrollo y comercialización con éxito. En conclusión podemos decir que el producto de toda innovación es el cambio técnico, el cual busca concretar mejoras en la calidad, rendimiento o en la eficacia. Este cambio es el resultado de la organización y de la delegación de funciones técnicas durante las acciones de control y de la elaboración de los productos técnicos.La innovación intenta explotar o aprovechar las oportunidades que generan los cambios, por lo cual es importante la generación de una cultura moderna. La flexibilidad en los procesos técnicos es una característica fundamental de los procesos productivos del mundo actual, incluso, hay una combinación de los procesos artesanales e industriales Vivimos en una época que se caracteriza por una aceleración del cambio tecnológico lo cual promueve el acortamiento del ciclo de vida de los productos, es decir, los avances tecnológicos. La tecnología desempeña un papel relevante en la competitividad que desarrollan las empresas. La tecnología es un factor intangible que permite a las empresas adquirir una mayor capacidad de adaptación y flexibilidad.Se dice que la innovación se ha realizado cuando se ha aplicado, cuando efectivamente es empleada para satisfacer las necesidades de las personas, las organizaciones, las comunidades o las sociedades en su conjunto.La innovación comienza con la detección de una necesidad u oportunidad. Una vez que has detectado una necesidad u oportunidad, generas una idea para darle solución o respuesta.Evalúas la alternativa y paneas el camino que seguirás para ofrecer una solución, es decir, construyes un proyecto de innovación, lo cual implica un estudio de los posibles implicaciones ambientales, técnicas, políticas, legales, económicas y comerciales. El siguiente paso es la construcción de la solución, donde es importante la investigación y el trabajo creativo .La elaboración de un prototipo, consiste en la construcción de un modelo donde se concretan las propuestas dadas a la solución de la problemática, para ver su funcionamiento y operación La producción de un bien o servicio, introducidos en los procesos productivos o comerciales , es el resultado de un escalamiento, es decir, de acumulación de conocimientos e innovaciones previas.https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8

miércoles, 3 de diciembre de 2014

PORTADA 3ER BLOQUE